define tu hoja de ruta
estrategia de comunicación
La potencia sin control no sirve de nada
Hemos de orientar todos los esfuerzos de la marca en la misma dirección, alineándolos con las acciones que nos llevarán a cumplir los objetivos establecidos. Para llegar a esto debemos entender y conocer el estado de situación al principio del proceso y tras la auditoría hemos de identificar las necesidades y objetivos de la marca conectándola con su público y ayudándola a lograr las conversiones necesarias.
Auditoría
Análisis
Objetivos
Decisiones
Ejecución
Cronograma
Coordinación
diseño estratégico
Esta fase es fundamental en el proceso de creación de una estrategia de comunicación, es decir, es en la que se definen las condiciones iniciales, en la que se establecen los objetivos a lograr y el tiempo que se va a dedicar a cada apartado.
Una vez hayamos terminado con la auditoría inicial tendremos que definir la hoja de ruta a seguir por la marca para la consecución de los objetivos generales. Para ello hemos de establecer algunas áreas que, si bien serán de carácter «ágile» hay que, desde el principio, tenerlas en cuenta… como por ejemplo el ¿cuándo sucederán las cosas?, ¿con quién vamos a competir?, ¿qué queremos conseguir?, ¿quién se va a encargar de todo?, etc…
Cronograma
Diseñaremos una línea temporal a seguir en la que se tendrán que suceder las diferentes acciones para la consecución de los objetivos.
Objetivos
En coordinación con la marca se establecerán los objetivos a cumplir y la manera en la que se conseguirán, definiendo previamente los marcadores de consecución o KPI’s.
Mercado y competencia
Analizaremos la situación del mercado y qué relación tiene la marca con el mismo, así como un análisis de la competencia.
Responsable de proyecto
Habrá un enlace definido por la marca con capacidad para tomar decisiones y un responsable de proyecto en iridio comunicación para desarrollarlo y asesorar a la marca.

la estrategia para la comunicación de marca
Una marca es aquello que representa una empresa, un negocio y que resume de alguna manera los valores de la misma. Hay marcas que no son conscientes de tener esta «personalidad» pero todas la tienen, es decir, todas se comunican porque decir algo es comunicarse, pero no decirlo hoy en día también es una manera de comunicar lo que se piensa.
Por todo esto creemos que una marca necesita una estrategia de comunicación para poder enfrentarse a la nueva normalidad con el máximo aprovechamiento de su potencial. Hay que determinar muchos factores como el «cómo», «cuándo», «a quién», etc… nos vamos a dirigir, y para ello hemos de definir muchos aspectos de la marca: imagen corporativa, valores de empresa, «opinión» sobre actualidad, tono en las conversaciones con los clientes, protocolos de actuación en las diferentes situaciones (gestión de crisis, pedidos online, etc…)
“Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe”
Bill Gates
contáctanos
¡No te quedes atrás! Confía en nosotros y evolucionemos juntos.